Hablemos en hielo: Terminología de Hockey que debes conocer
El hockey sobre hielo es uno de los deportes más intensos del mundo: Velocidad, fuerza, estrategia y técnica en estado puro. Pero más allá de la emoción, el juego tiene algo que lo hace único: Su lenguaje.
Escuchar un partido de hockey por primera vez puede ser confuso si no conoces las expresiones que usan los comentaristas y jugadores. Desde las jugadas ofensivas hasta las sanciones, cada palabra tiene una historia detrás y refleja el estilo agresivo y apasionante del deporte.
En Strendus, decidimos traerte las mejores herramientas para que tu diversión se potencie al máximo, por eso, te presentamos las terminologías más usadas en el hockey sobre hielo y el diccionario básico para entender este deporte.
Terminología del deporte
- Face-off: Es el saque inicial o reanudación del juego, cuando el árbitro lanza el disco al centro y los jugadores intentan ganar la posesión.
- Power play: Ocurre cuando un equipo tiene ventaja numérica porque un rival fue sancionado y está en el área de castigo. Es el momento ideal para atacar.
- Penalty kill: Lo contrario al power play. Es cuando un equipo debe defender con un jugador menos y resistir hasta que termine la sanción.
- Hat trick: Cuando un jugador anota tres goles en un mismo partido. Es uno de los logros más celebrados.
- Icing: Falta que se comete cuando un jugador lanza el disco desde su campo hasta más allá de la línea de gol rival sin que nadie lo toque.
- Offside: Sucede cuando un atacante entra al área rival antes que el disco. La jugada se detiene.
- Body check: Una de las acciones más conocidas: el contacto físico para detener al rival usando el cuerpo de forma legal.
- Slap shot: Disparo potente y característico del hockey. El jugador levanta el stick antes de impactar el disco con fuerza.
Zonas y formas de hablar
No todos los estadios de deportes son iguales, cada uno tiene zonas de juego diferentes, por ejemplo, el hockey tiene lugares propios y también, expresiones propias entre jugadores y fanáticos:
- The crease: El área frente a la portería, donde el portero protege el arco.
- Enforcer: Jugador conocido por su fuerza y agresividad; suele defender a sus compañeros en jugadas físicas.
- Breakaway: Cuando un jugador se escapa solo frente al portero rival, una de las jugadas más emocionantes.
- Deke: Ffinta o engaño con el stick para evadir a un defensor o al portero.
- Five-hole: El espacio entre las piernas del portero, uno de los lugares más difíciles de defender.
Entender este lenguaje no solo ayuda a disfrutar más los partidos, sino también a seguir mejor las estadísticas, narraciones y transmisiones deportivas. En las apuestas deportivas, conocer la dinámica del juego y su terminología puede ayudarte a vivir cada encuentro con mayor emoción y contexto.
Ligas por seguir
Si te interesa seguir este intenso deporte, no solo se vive en los grandes estadios de Norteamérica. Este deporte tiene presencia global y cada liga aporta su propio estilo, ritmo y talento.
- NHL (National Hockey League – Norteamérica): la liga más importante del mundo, donde compiten los mejores jugadores. Equipos como los Toronto Maple Leafs, Chicago Blackhawks, Boston Bruins o Vegas Golden Knights son referentes tanto por su historia como por su nivel actual.
- KHL (Kontinental Hockey League – Europa y Asia): considerada la segunda liga más fuerte del planeta. En ella destacan equipos como el SKA San Petersburgo y el Ak Bars Kazán, conocidos por su estilo técnico y físico.
- SHL (Swedish Hockey League – Suecia): famosa por su disciplina táctica y su enfoque formativo. Equipos como el Frölunda HC y el Skellefteå AIK son cantera de muchos talentos que llegan a la NHL.
- Liiga (Finlandia): una de las ligas más emocionantes de Europa, reconocida por su velocidad y precisión. El Tappara Tampere es uno de los clubes más dominantes.
Cada una de estas ligas ofrece una forma diferente de entender el juego, pero todas comparten la misma esencia: La pasión por el hielo y la intensidad de la competencia.
El hockey sobre hielo es más que velocidad: Es precisión, táctica y una cultura con su propio idioma. Y en Strendus, vivimos cada deporte con mucha intensidad, por eso, te invitamos a que le des un vistazo al hockey sobre hielo, y juegues con cautela y responsabilidad.
