Otros Deportes

Tazones colegiales: lo que debes saber de esta época de partidos

La temporada navideña no solo trae consigo celebraciones y regalos, sino también el espectáculo más esperado del fútbol americano universitario: la «tazoniza«, también llamada época de tazones colegiales.

Esta serie de partidos decisivos, que puedes seguir en nuestro sportsbook y que son conocidos como Bowl Games, culminará con la coronación del campeón nacional de la NCAA en una tradición que combina historia, pasión y excelencia deportiva.

El origen de esta tradición se remonta a 1902 con el «Tournament East-West Football Game», que posteriormente se convertiría en el emblemático Rose Bowl en 1923. Este primer tazón, bautizado así por el icónico Rose Bowl Stadium de Pasadena, California, marcó el inicio de una era dorada en el fútbol colegial estadounidense.

La expansión de estos juegos reflejó el crecimiento exponencial del deporte universitario. Para 1940, ya existían cinco tazones principales: Sugar Bowl, Orange Bowl, Rose Bowl, Sun Bowl y Cotton Bowl.

Esta proliferación continuó: ocho tazones en 1950, once en 1970, y quince en 1980. Actualmente, la temporada 2024-25 cuenta con 43 tazones colegiales, aunque los clásicos mantienen su prestigio histórico.

La era del College Football Playoff en los tazones colegiales

La evolución más significativa llegó en 2014 con la implementación del College Football Playoff (CFP), un sistema que revolucionó la manera de determinar al campeón nacional. Para la temporada 2024-25, el formato se ha expandido a 12 equipos, marcando un hito histórico en la competencia.

La próxima final del campeonato se jugará el 20 de enero de 2025 en Atlanta, Georgia, seguida por Miami, Florida, para la temporada 2025-26

La expansión del playoff ha intensificado la competencia, incluyendo automáticamente a los campeones de las cinco principales conferencias y siete equipos adicionales seleccionados por su desempeño durante la temporada regular.

Desde su implementación en 2014, el College Football Playoff ha revolucionado la forma de coronar al campeón nacional.

Michigan se convirtió en el más reciente campeón al vencer a Washington 34-13 en el juego por el título de la temporada 2023, sumándose a una exclusiva lista de programas que incluye a Alabama, Clemson, Ohio State, LSU y Georgia.

Una década de momentos memorables

El sistema ha producido algunos de los momentos más emocionantes en la historia del fútbol colegial. Desde la sorpresiva victoria de Ohio State como cuarto clasificado en la temporada inaugural 2014, hasta el dominio de Georgia con su victoria 65-7 sobre TCU en 2022 (la mayor diferencia en un juego de campeonato), cada temporada ha aportado su propia narrativa única.

Alabama, bajo el liderazgo del legendario entrenador Nick Saban, ha sido el programa más exitoso en la era del playoff con tres campeonatos nacionales (2015, 2017, 2020). Georgia logró títulos consecutivos en 2021 y 2022, mientras que Clemson (2016, 2018) también ha dejado su huella con dos campeonatos.

El futuro del CFP

Con la expansión a 12 equipos, se espera que nuevos programas tengan la oportunidad de competir por el título nacional, añadiendo más emoción y paridad a la competencia.

Actualmente, los Bowl Games representan mucho más que simples partidos de fútbol. Cada evento genera un importante impacto económico en las ciudades sede, con una derrama que supera los $100 millones de dólares en los tazones más importantes.

La temporada 2024-25 espera romper récords de asistencia y audiencia televisiva, especialmente con el nuevo formato expandido del playoff.

Los patrocinios corporativos han transformado los nombres tradicionales de algunos tazones, pero mantienen su esencia histórica.

El Rose Bowl, presentado por Capital One, y el Sugar Bowl, patrocinado por Allstate, son ejemplos de cómo la tradición se adapta a la era moderna del entretenimiento deportivo.

Más allá del campo

Los tazones colegiales también representan una vitrina importante para los jugadores que aspiran a dar el salto a la NFL. Los scouts profesionales prestan especial atención a estos juegos, donde el nivel de competencia alcanza su punto máximo.

Además, las universidades participantes reciben importantes beneficios económicos que contribuyen al desarrollo de sus programas deportivos.

La tradición de los bowl games continúa evolucionando mientras mantiene su esencia centenaria. La temporada 2024-25 promete ser histórica, combinando la expansión del playoff con el prestigio de los tazones tradicionales, ofreciendo a los aficionados más fútbol colegial de alto nivel que nunca.

Este evento anual no solo corona a un campeón nacional, sino que celebra la rica historia del fútbol americano universitario, uniendo a generaciones de aficionados en una tradición que trasciende el deporte mismo.

Así se jugarán los tazones colegiales de 2024-25

Los tazones colegiales de 2024-25 marcarán un momento histórico con la expansión del College Football Playoff a 12 equipos.

El calendario incluye 43 juegos que se extenderán desde el 18 de diciembre hasta el esperado juego por el campeonato nacional el 20 de enero en Atlanta.

Primera ronda del playoff

El nuevo formato inicia con cuatro juegos de primera ronda el 20 y 21 de diciembre:

  • No. 8 Indiana visitará a No. 5 Notre Dame (19:00 hrs)
  • No. 10 SMU enfrentará a No. 4 Penn State (11:00 hrs)
  • No. 16 Clemson viajará a No. 3 Texas (15:00 hrs)
  • No. 7 Tennessee visitará a No. 6 Ohio State (19:00 hrs)

Tazones tradicionales y cuartos de final

Los cuartos de final del playoff se integran con los tazones más prestigiosos:

  • Fiesta Bowl: No. 9 Boise State vs. TBD (31 de diciembre, 18:30 hrs)
  • Peach Bowl: No. 12 Arizona State vs. TBD (1 de enero, 12:00 hrs)
  • Rose Bowl: No. 1 Oregon vs. TBD (1 de enero, 16:00 hrs)
  • Sugar Bowl: No. 2 Georgia vs. TBD (1 de enero, 19:45 hrs)

Semifinales y final

Las semifinales se disputarán en sedes históricas:

  • Orange Bowl (9 de enero, 18:30 hrs) en Miami Gardens
  • Cotton Bowl (10 de enero, 18:30 hrs) en Arlington

El campeón nacional se coronará el 20 de enero a las 18:30 hrs en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta.

Encuentros destacados

Entre los bowls más atractivos son:

  • ReliaQuest Bowl: No. 11 Alabama vs. Michigan (31 de diciembre, 11:00 hrs)
  • Alamo Bowl: No. 17 BYU vs. No. 23 Colorado (28 de diciembre, 18:30 hrs)
  • Pop-Tarts Bowl: No. 13 Miami vs. No. 18 Iowa State (28 de diciembre, 14:30 hrs)
  • Las Vegas Bowl: USC vs. Texas A&M (27 de diciembre, 21:30 hrs)

La temporada de bowls 2024-25 promete ser la más emocionante hasta ahora, con una mezcla perfecta entre la tradición de los tazones clásicos y la innovación del formato expandido del playoff.

Ahora que conoces más detalles, no olvides visitar Strendus, el casino online más completo de México. ¡Siente el poder del rayo y regístrate hoy!

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba