Los jugadores más caros de la Liga MX: Rayados lidera
En el futbol mexicano, el dinero juega un papel fundamental para definir el éxito en el terreno de juego. Una muestra de eso son los jugadores más caros de la Liga MX.
Los equipos con mayores recursos económicos suelen dominar la competición, logrando atraer a los mejores talentos del continente y, en algunos casos, del mundo.
Esto ha generado una brecha significativa entre los clubes con presupuestos elevados y aquellos que luchan con recursos limitados, una desproporcionalidad muy severa en la liga mexicana.
Históricamente, los equipos con las plantillas más valiosas han sido protagonistas en las fases finales del torneo. Monterrey, Tigres y América son ejemplos claros de cómo una inversión millonaria puede traducirse en éxitos deportivos.
En la actualidad, Rayados de Monterrey lidera la lista de los clubes con mayor inversión en talento, consolidando su reputación como uno de los equipos más competitivos del futbol mexicano.
Y claro, está. A continuación, Strendus te comparte algunos de los jugadores más valiosos de la Liga MX.
7 de los jugadores más caros de la Liga MX
- Georgios Giakoumakis
- Chiquete Orozco
- Víctor Guzmán
- Juan Brunetta
- Kevin Mier
- Lucas Ocampos
- Germán Berterame
Georgios Giakoumakis
- 9 millones de euros (Cruz Azul)
Originario de Grecia, este delantero centro ha causado gran expectativa desde su llegada al Cruz Azul.
Con 30 años, Giakoumakis aporta experiencia y calidad técnica, siendo una pieza clave en el ataque cementero, colocándose, también, como uno de los jugadores más caros de la Liga Mx. Su estilo de juego y capacidad goleadora lo posicionan como uno de los atacantes más interesantes de la liga mexicana, y los números como el jugador más caro.
‘Chiquete’ Orozco
- 8.5 millones de euros (Chivas)
Este joven defensa central mexicano, de apenas 22 años, es una de las promesas más destacadas del futbol nacional.
Con su técnica y lectura de juego, Orozco Chiquete se ha consolidado como titular indiscutible en Chivas, convirtiéndose en un baluarte defensivo y en una opción atractiva para futuros mercados internacionales. Además, es un recurrente en la zaga de la Selección Mexicana.
Víctor Guzmán
- 8.5 millones de euros (Monterrey)
Otro talento mexicano de 22 años que destaca por su habilidad en la defensa central.
Guzmán es parte fundamental del sistema defensivo de los Rayados de Monterrey, un equipo que ha sabido aprovechar su calidad para mantener una defensa sólida.
Su valor de mercado refleja tanto su rendimiento como su potencial.
Juan Brunetta
- 8 millones de euros (Tigres)
El mediocentro ofensivo argentino ha demostrado su clase en la Liga MX, consolidándose como una de las piezas clave de Tigres.
Con 27 años, Brunetta aporta creatividad y desequilibrio en el mediocampo, siendo un enlace perfecto entre la defensa y el ataque. Su presencia en el equipo de Nuevo León refuerza su estatus como un club que sabe invertir en talento internacional.
Kevin Mier
- 8 millones de euros (Cruz Azul)
El portero colombiano de 24 años es una de las apuestas más importantes de Cruz Azul. Con reflejos excepcionales y gran seguridad bajo los tres palos, Mier ha demostrado ser un arquero confiable y determinante. No por nada es uno de los jugadores más caros de la Liga MX.
Su precio en el mercado de piernas lo convierte en uno de los guardametas más cotizados de la Liga MX.
Lucas Ocampos
- 7.5 millones de euros (Monterrey)
El extremo argentino de 30 años aporta experiencia internacional y creatividad al ataque de Monterrey.
Su habilidad para desbordar por las bandas y generar oportunidades lo hace indispensable en el esquema ofensivo del equipo regiomontano.
El argentino Ocampos ha resultado vital para que Rayados llegara hasta la final en su primer torneo como parte del equipo.
Germán Berterame
- 7 millones de euros (Monterrey)
Este delantero centro argentino-mexicano de 26 años ha demostrado ser un goleador letal.
Su capacidad para definir en el área y su versatilidad lo convierten en una de las armas más peligrosas de los Rayados.
Su actuación durante el segundo semestre del 2024 le valió su primera convocatoria como seleccionado mexicano.
La Liga MX ha evolucionado hacia una competencia donde el factor económico juega un papel determinante.
Los clubes que invierten en jugadores de alta calidad no solo incrementan su competitividad, sino que también elevan el nivel general de la liga. Monterrey, Tigres, América y Cruz Azul lideran este cambio, consolidándose como referentes en la contratación de talento.
Sin embargo, esta dinámica también plantea un reto para los equipos con menos recursos, que deben buscar alternativas creativas para competir en igualdad de condiciones.
Ahora que conoces más de los jugadores más caros de la Liga MX, no olvides visitar Strendus, el casino online más completo de México. ¡Siente el poder del rayo y regístrate hoy!