¿Qué es la Triple corona en el automovilismo?

El deporte automotor tiene distintas categorías que permiten resaltar las cualidades de cada piloto, donde se les demanda una mayor resistencia mental y física, reflejos instantáneos y mucho valor y coraje detrás del volante. En Strendus, hemos hablado de pilotos insólitos, rivalidades memorables y los circuitos más curiosos de la categoría, sin embargo, te traemos ¿Qué es la Triple Corona en el automovilismo? Y porque es muy importante en el mundo automotor.
Mismo piloto, tres carreras legendarias
El término de la “Triple Corona”, no forma parte de una competencia, si no fue una terminología creada por fanáticos y periodistas de manera informal. Debido a que en los años 70, el piloto Graham Hill logró conquistar los 3 templos del automovilismo mundial, desde entonces se ve como un reconocimiento entre pilotos o un punto de referencia, para referirse a un piloto completo, algunas de esas competencias son:
- Gran Premio de Mónaco (Fórmula 1): El circuito legendario clásico de la Fórmula 1, caracterizado por su glamur y estilo, es el circuito urbano más estrecho de toda la competencia, y ha podido ver disputas por el primer lugar de talentosos pilotos, desde Niki Lauda hasta Sergio Pérez.
- Las 24 horas de LeMans (Carrera de resistencia): Una carrera que se celebra en Francia desde 1923, la máxima prueba donde se prueba la tecnología, habilidad, resistencia y fiabilidad de los pilotos y sus escuderías.
- Las 500 millas de Indianápolis (Indycar): El circuito oval más antiguo del planeta, se corre a altísimas velocidades, y tiene aproximadamente 200 vueltas, es un símbolo del automovilismo americano.
Pilotos que han estado cerca
Los pilotos tienen distintos objetivos en su carrera profesional: Desde ser piloto titular, ganar carreras, hasta ser campeón mundial. Muchos otros deciden apuntar a conseguir la Triple Corona, y como el único piloto en lograrlo ha sido, el propio Graham Hill, llega a tener aún más valor.
Algunos de estos pilotos son:
- Fernando Alonso:
Campeón del GP de Mónaco (2006, 2007) y de Le Mans (2018, 2019). Solo le falta Indianápolis, ha realizado varios intentos sin tener éxito, el español actualmente está centrado en el equipo de Aston Martin, en Fórmula 1. - Juan Pablo Montoya:
Ganó Indianápolis (2000) y Mónaco (2003). Le falta LeMans, pero actualmente se dedica al periodismo deportivo dando su opinión de experto. - Jacques Villeneuve:
Ganó Indianápolis (1995) y fue campeón de F1 (1997), aunque nunca ganó en Mónaco ni Le Mans, actualmente es comentarista en la Fórmula 1 para la televisión francesa e italiana.
¿Por qué es un gran desafío?
Cada una de las carreras que forman parte de la “Triple Corona”, requieren de un conjunto de habilidades que cada piloto tiene que tener siempre presente. Lo dividiremos por carrera para comprender la dificultad de este desafío.
Mónaco
Siendo una de las carreras más esperadas y antiguas de la Fórmula 1, es un circuito que aporta una gran dificultad en el manejo, ya que las estrechas curvas combinadas de amplias rectas, hacen que cada rebase sea bien pensado, además, de que deben de considerar las altas velocidades, dimensiones del monoplaza y los reflejos en toda la carrera.
LeMans
Un circuito muy largo y transitado por autos de otras categorías, requiere de paciencia, concentración y resistencia al máximo de cada piloto, además, de que deben soportar la falta de sueño rotando con otros dos pilotos, es sin duda la prueba definitiva que marca la diferencia en cada piloto.
Indianápolis
A pesar de que el circuito en esencia es sencillo, en la realidad, te demanda ser un piloto agresivo y defensivo a la vez, además de estar siempre alerta en caso de un accidente de otro piloto, saber como reaccionar es clave y tener claro tu entorno es significativo para ganar esta competencia.La Triple Corona es el máximo reconocimiento para los pilotos y es un gran desafío que casi nadie quisiera enfrentar, conlleva esfuerzo, habilidad y muchísimo valor para lograrlo.
En Strendus, nos apasionan estas competencias, te invitamos a que sigas estas competencias y te diviertas con nuestro bono de bienvenida y sientas la adrenalina de tus deportes favoritos.