Blog Strendus - Apuestas deportivas y casinoDeportes

Los beisbolistas mexicanos más grandes de la MLB

El béisbol es un deporte que, por años, ha albergado grandes leyendas de distintos países, pero destacando a México como un gran exportador de talentos, y como la temporada 2025 está devuelta, en Strendus decidimos dar un repaso sobre los beisbolistas mexicanos más grandes de la MLB.

Joakim Soria (2007 – 2014)

Nacido en Coahuila, Joakim, es el lanzador mexicano con más partidos disputados en la MLB, con un número de casi 773 apariciones, una efectividad de 3.11%, 831 ponches en 763 entradas y participación en tres Juegos Inaugurales, incluyendo un salvamento en un partido de 11 entradas. Además, ocupa el tercer lugar en salvamentos en la historia de los Royals, de Kansas City, con 162.

Debutando en la temporada 2007, donde salvó 15 juegos, ponchó a 75 bateadores en 69 entradas y terminó séptimo en la votación al Novato del Año. A lo largo de su carrera, fue seleccionado a dos Juegos de Estrellas y recibió votos para el Cy Young y MVP en una ocasión. 

Roberto Ávila (1949 – 1959)

Fue el primer pelotero mexicano en alcanzar los 1,000 hits en MLB, retirándose en 1959 con un total de 1,296 imparables. A lo largo de su carrera, dejó un promedio de bateo de .281 y se ponchó apenas 399 veces en 5,344 apariciones al plato en 1,300 juegos.

Participó en la Serie Mundial de 1954, aunque solo logró conectar dos hits en 18 turnos al bate. También dejó su huella en los Juegos Inaugurales, jugando en 11 (récord compartido con Jorge Orta y Aurelio Rodríguez). En estos encuentros, bateó .348, con 4 jonrones y 13 carreras impulsadas.

Durante la temporada de 1954, es reconocido por ser el primer jugador latinoamericano en ganar un título de bateo liderando la Liga Americana con un promedio de .341, y en terminar tercero en las votaciones por MVP de ese mismo año con 203 votaciones, quedando atrás de Larry Doby (210) y Yogi Berra (230).

Vinicio Castilla (1991 – 2006)

El bateador más fuerte de la MLB, con un número de 320 jonrones en 16 temporadas, y marcando un hito impresionante, al tener 6 campañas con al menos 30 cuadrangulares en cada una, y cuenta con más de 1,000 carreras remolcadas en su carrera, con un total de 1,105. También encabeza a los peloteros mexicanos en hits (1,884), dobles (349) y carreras anotadas (902).

Dentro de los Colorado Rockies, ocupa el tercer lugar en jonrones (239) y se encuentra en el puesto 11 en la historia de la franquicia. Actualmente, continúa ligado a la organización como asesor de los Rockies.

Fernando Valenzuela (1980 – 1997)

El único mexicano que tiene su número retirado en MLB, #34, con Los Ángeles Dodgers. Además, es el único pelotero en la historia de Grandes Ligas en ganar el Cy Young y el Novato del Año en la misma temporada (1981), un logro que marcó el inicio de la legendaria «Fernandomanía».

En la década de los 80, se convirtió en un fenómeno global, revitalizando el béisbol tras la huelga de 1981 y llenando estadios en cada una de sus aperturas. Fue seis veces seleccionado al Juego de Estrellas y cuatro veces nominado al MVP. Además, destacó con el bate al ganar dos Bates de Plata y con el guante al obtener un Guante de Oro.

Fernando “El toro” Valenzuela, presenta estadísticas de primer nivel, contando con 173 Triunfos, 131 juegos completos, más de 2,074 ponches, 2930 entradas lanzadas y 424 juegos iniciados. 

En la historia del béisbol, han surgido íconos de todo el mundo, dejando su huella en cada equipo y generación. Pero los íconos mexicanos no solo hacen historia… se quedan para siempre, grabados en la memoria de los aficionados y en el corazón del deporte.

¡Siente la adrenalina del deporte rey con Strendus! Forma parte de cada juego ¡Como si estuvieras ahí! Descarga nuestra app, regístrate y recibe un bono de bienvenida, especial para ti.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba