As de picas: ¿la carta de la muerte?
¿As de picas carta de la muerte? Si eres un jugador de cartas, debes saber que existe un mito detrás de este naipe. Como sabes, el As de picas es, junto con los otros Ases de la baraja, la mejor carta para la mayoría de los juegos con naipes.
Puede ser camaleónica, como en el blackjack en donde puede valer 1 u 11 puntos, y casi siempre es la de mayor valor.
Sin embargo, a lo largo de la historia, su símbolo no siempre ha sido de buena suerte, ya que algunos la consideraban la “carta de la muerte”. Aquí te contamos algunas historias que han tenido como protagonista al As de picas.
La historia detrás del As de Picas «carta de la muerte»
Entre los siglos XVI y XVIII, los reyes de Inglaterra obligaban a los fabricantes de naipes a colocar un sello de imprenta en dicha carta como prueba de que se habían pagado los impuestos en la fabricación de la baraja.
Los falsificadores arriesgaban la pena de muerte al alterar sellos oficiales para evadir pagos durante aquella época histórica. Hasta la fecha se mantiene la costumbre de que los fabricantes de barajas utilicen esa carta para poner su marca.
Ya en Estados Unidos, por ahí de los años 30, cuando el crimen abundaba sin pena y las facciones enemigas luchaban por el control de las calles, fueron encontrados dos mafiosos asesinados a quienes les colocaron el As de picas en las manos, siendo uno de ellos Salvatore Maranzano, uno de los primeros capos de “La Cosa Nostra”.
Los paracaidistas estadounidenses pintaron el símbolo de Picas en sus equipos durante la Segunda Guerra Mundial, buscando identificación aérea y buena suerte.
No hace falta mencionar que para las tropas enemigas encontrarse con el símbolo era una señal de alerta.
¿Cuándo tomó popularidad este mito?
De pronto el AS de picas o «carta de la muerte» se popularizó entre algunos soldados y agarraron el gusto por añadirlo en cada batalla, colocando la carta en sus cascos o entre su uniforme. Lo sorprendente es que tiempo después este símbolo fue un componente importante durante la Guerra de Vietnam.
El batallón estadounidense utilizó el As de Picas durante la Guerra de Vietnam, aprovechando que la cultura vietnamita consideraba esta carta la «Diosa de la muerte». Obviamente los americanos no desaprovecharon esta información.
En 1966 algunos tenientes pidieron a la Compañía de Naipes de Estados Unidos que las 52 cartas de sus mazos fueran Ases de picas para llevarlas a la guerra.
Se dice que bastaba portar el símbolo o lanzar cartas en un pueblo para que cundiera el pánico y la mayoría de los pobladores desalojaran el lugar de inmediato.
Dichos intentos no fueron suficientes, pues el ejército estadounidense se retiró poco a poco y el bando al que “apoyaba” perdió, pero la estrategia con las cartas quedó grabada en la historia para siempre.
La historia reciente detrás de la «carta de la muerte»
Uno de los sucesos más recientes que tienen que ver con el As de picas como la carta de la muerte ocurrió en 2003, cuando una baraja, en la que cada carta tenía el rostro de uno de los enemigos iraquíes, fue entregada a los soldados estadounidenses durante la “Operación Libertad Iraquí”.
¿Adivinas quién estaba en el As de picas? Así es, el mismísimo Saddam Hussein.
No te preocupes, actualmente si el As de picas se encuentra entre tus cartas, suele significar que tus probabilidades de ganar son más altas en cualquier partida en un casino.
Ahora que conoces más del As de picas carta de la muerte, no olvides jugar en nuestro casino online y sportsbook. ¡Siente el poder del rayo y regístrate hoy!